Cádiz
destino turístico de teletrabajo
El teletrabajo es una nueva oportunidad para el sector turístico de la provincia de Cádiz. L@s trabajador@s en remoto y nómadas digitales son profesionales cualificados que viajan a destinos donde poder trabajar de forma remota semanas o meses, atraídos especialmente por su clima y estilo de vida.
La provincia de Cádiz tiene potencial para generar economía y oportunidades en torno al ‘turismo de teletrabajo’, que aúna turismo, desarrollo tecnológico, atracción de talento y repoblación.
Adaptarse y posicionarse como destino internacional de teletrabajo requiere de esfuerzos del sector público y privado. El I Congreso de Teletrabajo y Nómadas digitales de la provincia de Cádiz es un espacio de encuentro creado para:
Abordar las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de la provincia.
Aprender de experiencias en marcha en otros territorios.
Trazar una hoja de ruta para situar Cádiz en el mapa de destinos de teletrabajador@s, empresas y nómadas digitales.
Generar sinergias para desarrollar productos, servicios o infraestructuras enfocados a atraer a trabajador@s remotos.

PROGRAMA
08:30 – 9:00 h. Recepción y bienvenida.
09:00 – 9:30 h. Sesión de apertura institucional del Congreso.
09:30 – 10:30 h. Mesa Redonda. Elijo Cádiz: Inversión en calidad de vida, nuevas oportunidades de negocio y atracción de talento.
Intervienen:
Marta Garat, Presidenta de la AETC.
Manuel Queiruga, CEO fundador de Mundocom Telecomunicaciones.
Alejandro González, Director de Ingeniería en Teamsatchel.
James Stuart, CEO del grupo Califa.
José Sánchez, Director de emprendimiento, empresas y egresados de la Universidad de Cádiz.
Modera:
Domingo Cabello Neila, Project manager, empresario y consultor.
10:30 – 11:30 h. Mesa Redonda. Trabajar en remoto desde la provincia de Cádiz. Las necesidades de los nómadas digitales.
Intervienen:
Marina Pabón, cofundadora del coliving La Cocotera Boutique – Hostel & Coworking.
Raquel Laso, cofundadora de Coliving Digital Nomad El Palmar.
Pedro Fernández, Ingeniero de software senior.
Joaquín González Álvarez, Gerente del IEDT.
Modera:
Lucía Benítez Eyzaguirre, Profesora de la Universidad de Cádiz, formadora y consultora en comunicación tecnológica e innovación.
11:30 – 12:00 h. Pausa – Café.
12:00 – 13:00 h. Mesa Redonda. Presente y futuro del alojamiento en el nuevo mercado laboral global y deslocalizado. Reajuste de la oferta y nuevos modelos.
Intervienen:
Daniel Doña, fundador de Cadiz 4Rentals.
Begoña Gómez, presidenta de GICA, Gestores inmobiliarios de la provincia de Cádiz.
Joaquín Romero, cofundador y CEO de Coliving Hotels.
Álvaro Graciani, secretario de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA).
Modera:
Luis López Láinez, Emprendedor. Cofundador de Alquiler Vacacional y Coworking La Cooperativa.
13:00 – 14:00 h. Mesa Redonda. Trabajo en remoto desde un pueblo. El potencial de los entornos rurales para el teletrabajo.
Intervienen:
Álvaro Sánchez de Alba, cofundador de Coliving Cádiz.
Ramón Pradera, director fundador de Vente a Vivir a un Pueblo.
Silvestre Barroso, alcalde de Benarrabá (Málaga), pueblo adaptado al teletrabajo y activo contra la despoblación.
Vanessa Cota, directora de negocio B2C de Eurona.
Modera:
Sara Cantos García, Periodista y Cofundadora de Telework Andalucia.
14:00 h. Clausura del Congreso.
14:10 h. Aperitivo.
PROGRAMA
08:30 – 9:00 h. Recepción y bienvenida.
09:00 – 9:30 h. Sesión de apertura institucional del Congreso.
09:30 – 10:30 h. Mesa Redonda. Elijo Cádiz: Inversión en calidad de vida, nuevas oportunidades de negocio y atracción de talento.
Intervienen:
Marta Garat, Presidenta de la AETC.
José Andrés Santos, Vicepresidente de la CEC.
Alejandro González, Director de Ingeniería en Team Satchel London.
James Stuart, CEO del grupo Califa.
José Sánchez, Director de emprendimiento, empresas y egresados de la Universidad de Cádiz.
Modera:
Domingo Cabello Neila, Project manager, empresario y consultor.
10:30 – 11:30 h. Mesa Redonda. Trabajar en remoto desde la provincia de Cádiz. Las necesidades de los nómadas digitales.
Intervienen:
Marina Pabón, cofundadora del coliving La Cocotera Boutique – Hostel & Coworking.
Alejandro Serrano García, empresario en energías renovables e ingeniero de Swiss iPVision en remoto en la provincia.
Pedro Fernández, Ingeniero de software senior.
Joaquín González Álvarez, Gerente del IEDT.
Modera:
Lucía Benítez Eyzaguirre, Profesora de la Universidad de Cádiz, formadora y consultora en comunicación tecnológica e innovación.
11:30 – 12:00 h. Pausa – Café.
12:00 – 13:00 h. Mesa Redonda. Presente y futuro del alojamiento en el nuevo mercado laboral global y deslocalizado. Reajuste de la oferta y nuevos modelos.
Intervienen:
Daniel Doña, fundador de Cadiz 4Rentals.
Begoña Gómez, presidenta de GICA, Gestores inmobiliarios de la provincia de Cádiz.
Joaquín Romero, cofundador y CEO de Coliving Hotels.
Álvaro Graciani, secretario de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA).
Modera:
Luis López Láinez, Emprendedor. Cofundador de Alquiler Vacacional y Coworking La Cooperativa.
13:00 – 14:00 h. Mesa Redonda. Trabajo en remoto desde un pueblo. El potencial de los entornos rurales para el teletrabajo.
Intervienen:
Álvaro Sánchez de Alba, cofundador de Coliving Cádiz.
Ramón Pradera, director fundador de Vente a Vivir a un Pueblo.
Silvestre Barroso, alcalde de Benarrabá (Málaga), pueblo adaptado al teletrabajo y activo contra la despoblación.
Vanessa Cota, directora de negocio B2C de Eurona.
Modera:
Sara Cantos García, Periodista y Cofundadora de Telework Andalucia.
14:00 h. Clausura del Congreso.
14:10 h. Aperitivo.

Te esperamos en el ECCO (Paseo Carlos III 5, Cádiz)
I Congreso de Turismo de Teletrabajo y Nómadas Digitales de la provincia de Cádiz

Te esperamos en el ECCO (Paseo Carlos III 5, Cádiz)
I Congreso de Turismo de Teletrabajo y Nómadas Digitales de la provincia de Cádiz
Organizan


Patrocinan



Colaboran



Agradecimiento a

Organizan
Patrocinan
Colaboran
Agradecimiento a